Google+

Aprendiendo honestidad y respeto de la Ética Promiscua

12

octubre 8, 2013 por Zenaida Wheels

No por azar, ha caído en mis manos el libro Ética promiscua (“Ethical Slut” en versión original) de Dossie Easton y Janet Hardy, algo así como el Larousse del poliamor y las relaciones alternativas, una lectura imprescindible para aquellas personas que como yo insisten en la existencia de otros modos de relacionarse que van más allá de los modelos tradicionales de las relaciones amorosas, generalmente heterosexuales y entre dos personas.

Las autoras ambas, multifacéticas, creadoras, emprendedoras, pioneras de estilos y con una curiosidad monumental, nos guían por los complicados pasos que llevan a alcanzar el autoconocimiento suficiente para establecer relaciones amorosas abiertas con varias personas simultáneamente, sin perder el norte, sin hacer estragos y sobre todo: amando de verdad y gozándolo al máximo.

Image

La palabra “slut” que en español sería algo así como putón, término altamente ofensivo generalmente utilizado para describir a una mujer de sexualidad voraz y sin escrúpulos, se reivindica aquí como sinónimo de pasión bien cimentada. De acuerdo a las autoras, un@ “slut” es alguien que disfruta plena y abiertamente de su sexualidad basándose en el principio de que el sexo es algo bueno y el placer es algo positivo, independientemente de sí se práctica a solas, con una persona o con un regimiento.

De manera jovial y sin rodeos, las autoras nos introducen en el fascinante mundo de los amores múltiples, las relaciones paralelas y todas las sexualidades alternativas posibles, confieso que algunas de estas han resultado una agradable revelación para mí, abriéndome nuevos horizontes y sobre todo ayudándome a explicar ciertas confusiones personales. Además, este libro me confirma que en las relaciones de cualquier naturaleza, lo que cuenta es el respeto mutuo y la expresión constante de nuestros deseos y pensamientos. Amar con los pies en la tierra, sin entrar en interpretaciones fundadas sólo en nuestra visión de las cosas.

Diversidad

Aquí se plasman las mil maneras de querer y dejarse querer sin perecer en el intento, o al menos evitando el sufrimiento, basándose siempre en la honestidad, el respeto y grandes dosis de comunicación de calidad en todos los sentidos. Se hace un estupendo análisis sobre los celos y como controlarlos, canalizar las sensaciones de inseguridad y gestionar conflictos logísticos. La parte complicada de toda relación se ventila en este libro con muchos toques de comicidad, anécdotas divertidas, sin restar la importancia y seriedad que estos temas meritan.

Son lecciones magistrales, útiles para tod@s independientemente de cuál sea nuestra orientación ó preferencias sexuales, que nos demuestran la torpeza con la que llevamos nuestras relaciones, por muy monógamas y heterosexuales –y cristianas- que estas sean.

Practicas

El universo que presenta este libro, es atrayente no sólo por el morbo que pueda tener el participar furtivamente en un three some o en una orgía, sino porque nos muestra claramente la amplitud con la que somos capaces de amar y lo poco que explotamos esa virtud. Perdemos mucho tiempo en culpabilizar, malinterpretar, confundir expectativas e ir por la vida con temor. Los miedos que nos agobian y embrutecen, no son sino un lastre que nos impide movernos con ligereza.

Este libro cumple ampliamente con su misión formadora e invita al autoanálisis, tranquiliza leer que  somos muchas las curiosas buscando dinamizar nuestras vidas amorosas. Las autoras logran poner sobre papel las buenas prácticas y modales del poliamor y otras aventuras. ¿Cómo abrir una relación existente? ¿Cómo comportarse en una fiesta de swingers? ¿Cómo distribuir equitativamente nuestro tiempo y energía entre varios amantes, sin entrar en conflictos? Estas son algunas de las preguntas que encontraran respuesta en esta lectura. El mundo de la promiscuidad tiene sus propias reglas de etiqueta que no solemos aprender de nuestras madres o en el colegio, por suerte tenemos ahora esta inigualable guía.

Zenaida Wheels para Orbita Diversa

La guía práctica para relaciones no monógamas y poliamor “Ética Promiscua” (“Ethical Slut”), publicada por primera vez en 1997 por Dossie Easton y Janet Hardy, ha llegado desde principio de Julio de 2013 a las grandes librerías españolas (Casa del Libro, Fnac, La Central…), tras 16 años, de la mano de la Editorial Melusina

Su versión en español recoge una segunda edición ampliada en un 25% en 2009 por las mismas autoras, en la que se incluyen nuevos ejercicios prácticos empleados en el ejercicio de Dossie Easton como terapeuta. En esta segunda edición también se añadió una extensa guía práctica de recursos que no se incluye en la edición española por ser de ámbito anglosajón. Sin embargo, puede accederse a una guía de ámbito hispano a través de la web http://www.golfxsconprincipios.com/guia-de-recursos-en-espanol/

La traducción y elaboración de la guía de recursos es obra de Golfxs con Principios, un grupo con base en Madrid que “promueve una visión positiva del sexo no convencional – poliamor, swinger, BDSM, kink, LGTB y queer – a través de publicaciones, actividades y servicios”.

Si te ha gustado este artículo, quizás también te interesen estos otros:

Erección, eyaculación y penetración: los tres mitos de la sexualidad masculina

Orbita ¡DiversE!

IDENTIDAD SEXUAL

Vamos a librarnos de la virginidad una vez por todas

Dibujo: Ralf König

12 pensamientos en “Aprendiendo honestidad y respeto de la Ética Promiscua

  1. ofeliaeol dice:

    Reblogueó esto en OfeliaEy comentado:
    Ultima entrada OD

  2. […] Aprendiendo honestidad y respeto de la Ética promiscua […]

  3. Elisende dice:

    No lo he leído todavía, pero he leído los libros de mi ahora amiga Françoise Simpère, que hablan del mismo tema, empezando por el «Aimer plusieurs hommes» (amar varios hombres) y luego su «Guide des amours plurielles : Pour une écologie amoureuse»(Guía de los amores plurales: para una ecología amorosa). Libros que espero algún día serán traducidos al español (quien sabe, quizá por esta servidora :)). El primero está ya casi agotado, después de dos re-ediciones, el segundo se encuentra fácilmente en versión de bolsillo. Nunca antes había leído libros donde se hablara tan claramente y con sencillez de las relaciones amorosas, y donde, por fin, eso correspondía a mi vivir y forma de pensar.De golpe, ya no me sentí un «bicho raro», pero más bien alguien que había entendido ya muchos aspectos del porqué no funcionan las parejas, ni las relaciones amorosas hoy en día de la manera como se las plantean la mayoría de las personas.

  4. […] vía Aprendiendo honestidad y respeto de la Ética Promiscua. […]

  5. unooninguno dice:

    el poliamor fue una revolución en los años 90 que pronto se mostró insuficiente.
    la propuesta más completa hoy se llama AGAMIA:
    http://www.contraelamor.com/2014/01/agamia.html?zx=925b7c355bb95787

  6. […] Para los más alejados del concepto de Poliamor ;no se tratar de follar todo lo que se menee, sino una serie de principios que intentan definir las mil maneras de querer y dejarse querer sin perecer en el intento… […]

  7. […] terminar, un artículo que también habla sobre este libro en bastante sintonía con mis […]

  8. […] Para los más alejados del concepto de Poliamor ;no se tratar de follar todo lo que se menee, sino una serie de principios que intentan definir las mil maneras de querer y dejarse querer sin perecer en el intento… […]

  9. […] Para los más alejados del concepto de Poliamor ;no se tratar de follar todo lo que se menee, sino una serie de principios que intentan definir las mil maneras de querer y dejarse querer sin perecer en el intento… […]

  10. […] Para los más alejados del concepto de Poliamor ;no se tratar de follar todo lo que se menee, sino una serie de principios que intentan definir las mil maneras de querer y dejarse querer sin perecer en el intento… […]

  11. […] monogamia” y el título lo he elegido a razón del primer libro que leí sobre poliamor: Ética Promiscua, cuya segunda edición cayó en mis manos recién salida del horno en 2013. Para ese entonces yo ya […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Visitas

  • 3.295.247 visitas

Únete a otros 1.039 suscriptores

Archivos

En nuestra órbita

Mapa Visual de Tánger (en Ramadán)

A %d blogueros les gusta esto: