Google+

Life is a cabaret

9

mayo 18, 2014 por matteryu

IlludShone

Cuando llegamos al mundo, todas las personas somos asignadas.

Si tenemos una colita que respete algunos criterios de tamaño y de forma, seremos definidos machos, seremos asignados hombres.

Si tenemos un chochito que respete algunos criterios de forma y de tamaño seremos definidas hembras, seremos asignadas mujeres.

Pero, si nuestros genitales externos no respetan ninguna de las dos reglas ya enumeradas, nos someterán a cirugía, para reconducirnos hacia una de estas dos categorías: hombre o mujer.

De todas formas, en unos pocos segundos, un médico cualquiera mirará la evidencia de nuestro órgano y decidirá cual de los dos papeles tendremos que actuar durante toda nuestra vida.

Será definido nuestro color: rosa o azul.

Y las expectativas del mundo hacia nosotros: gracia o fuerza.

Nos enseñarán a mear sentadas o de pie.

Nos enseñarán a andar moviendo obien las caderas o bien los hombros.

A percibirnos indefensas o poderosos; a ser protegidas o a proteger; a ser fuertes o sensibles.

A necesitar la ayuda de un hombre o más bien a aprender que podemos hacerlo solos.

A tener miedo de nuestro cuerpo y del espacio que ocupamos como potenciales víctimas o a utilizar el espacio y a ocuparlo como potenciales verdugos.

Seremos instruidas en algunas actividades y profesiones más apropiadas, porqué requieren menos fuerza y más armonía, o empujados a todo lo contrario.

Seguramente – en el siglo XXI – podremos practicar algunas de estas actividades, pero nos esforzaremos mucho más y con resultados menos significativos.

Nos contarán que la experiencia más enriquecedora es la maternidad, que no hay nada más satisfactorio que cuidar de otro ser humano, o que la meta más importante es tener un trabajo fijo que nos dé poder y nos permita follar y poseer a una mujer que nos cuide y que cuide de nuestros hijos, posiblemente dos: un macho y una hembra.

Es la Naturaleza: la mujer tiene inclinación natural por la fidelidad y el hombre por la satisfacción de su libido.

Nos inculcarán que la relación monógama es la única posible, que tendremos que aceptar silenciosamente las traiciones de nuestro marido o tratar de reprimir o esconder las traiciones a nuestra mujer.

Al final pensaremos que es así, que la Naturaleza lo ha decidido, que todo esto está relacionado con nuestra biología y nuestros genitales, y que es un hecho indiscutible.

Han producido un traje de talla unica, y si es necesario, intervendrán sobre tu cuerpo para que quepas en él.

Por fin, estaremos convencidas de que la etiqueta de género que nos asignaron es natural.

Hasta que, un día cualquiera, por casualidad, quizá leyendo las palabras de otra persona, o quizá hablando con una amiga, o sencillamente por nuestra propía intuición, nos daremos cuenta de una nota desafinada en la sinfonía representada.

De repente veremos la ilusión y el truco que crea la ilusión.

En ese momento, podremos volvernos ilusionistas y al mismo tiempo enseñar la ilusión.

En ese momento, nos enteraremos de que podemos deconstruir todo lo que nos habían enseñado, para crear algo nuevo.

En ese momento, podremos reapropriarnos de nuestros cuerpos.

En ese momento, podremos cambiar y transformarnos en lo que queremos ser.

IlludShone – illudshone.com

Si te ha gustado este post, quizás también te interesen estos otros:

Yo, monstruo mío.

Urban Drag

LouMatteOrgullo

He elegido este texto de LouIlludShone, compañer* de aventuras y colega en varios talleres de formación, porqué lo utilizamos para abrir el taller Queer e Ora y sintetiza con un lenguaje directo y sencillo todo el esfuerzo que tenemos que hacer para deconstruir las normas del género que nos afectan durante todas nuestras vidas.

Lou me ha enseñado el valor de la diversidad, día a día, exponiendo su cuerpo y su autodeterminación a la mirada del mundo; es toda su vida de persona intergénero y activista queer que se mueve en una dirección propositiva, son todos sus esfuerzos personales y su generosidad emocional que me han enseñado la maravilla de la multiplicación del arcoíris de las identidades.

Es sólo gracias a nuestra relación que me he permitido traducir, adaptar y actuar este texto – como hombre cisgénero – durante el evento de Orbita Diversa Noche en Lavapiés del 16 de mayo. ¡Gracias Lou!

Matteo Ricci Ugatti

Interpretado por Matteo Ricci Ugatti, Noche en Lavapiés, 16 de mayo 2014

Interpretado por Matteo Ricci Ugatti, Noche en Lavapiés, 16 de mayo 2014

Performado por IlludShone, Irene e Inca Princess, Artivismo3, 17 de mayo de 2015

Performado por IlludShone, Irene e Inca Princess, Artivismo3, 17 de mayo de 2015

Performado por Ismarú y Antonio, Personas en Lavapiés, 10 de julio 2015

Performado por Ismarú y Antonio, Personas en Lavapiés, 10 de julio 2015

9 pensamientos en “Life is a cabaret

  1. […] Matteo Ricci Ugatti, “Life is a Cabaret” by IlludShone. […]

  2. […] una sola mirada: ¿será hombre o mujer? Esta pregunta nos obsesiona en cada momento de la vida y empieza en nuestro nacimiento con la decisión de un médico cualquiera que mide nuestros genitales …, violentando todos aquellos seres que nacen con un cuerpo intersexuado. Y sigue con modificaciones […]

  3. […] y performer queer. Fue uno de los primeros drag kings italianos y es autor* de la performance “Life is a Cabaret”. Gracias a su guitarra, a su cuerpo fuera de la norma y a su voz nos guiará en las infinitas […]

  4. […] Life is a Cabaret de IlludShone […]

  5. […] Estamos divididos/as en dos categorías alternativas – una azul y una rosa – y según ella nos asignan roles, costumbres y emociones aptas a nuestro papel. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Visitas

  • 3.295.142 visitas

Únete a otros 1.039 suscriptores

Archivos

En nuestra órbita

Mapa Visual de Tánger (en Ramadán)

A %d blogueros les gusta esto: