Una comunidad sero-involucrada
7diciembre 1, 2015 por matteryu
La sexofobia afecta nuestras vidas en todos los sentidos y crea miedos en la expresión de nuestros deseos y en desarrollo de nuestras relaciones eróticas y amorosas. El miedo más fuerte que ha creado es el estigma del VIH, un agujero negro de culpabilidad, suciedad y maldad que permea nuestra libertad de expresión, nuestra natural búsqueda del placer y de la relación humana.
La VIHfobia nos involucra a todas las personas, a pesar de nuestro estado serológico.

Cartel flash mob Acción Joven COGAM, 1D de 2010
Quienes creemos y vivimos la diversidad afectivo sexual somos parte de una comunidad vulnerable que durante años ha visto derrumbar como soldaditos amigos, amantes y compañerxs y que hoy, cuando ya no se muere de SIDA, ha huido de su historia, intentando esconder bajo la alfombra su propio dolor y su vergüenza.
Como comunidad arcoíris queremos mirar a los ojos este suceso: que el VIH es parte de nuestra comunidad, por que es parte de nosotrxs, de nuestras familias, de nuestras relaciones.

Imagen de la peli «Shortbus»
En las miradas de dos personas que viven una experiencia de sero-discordancia podemos vislumbrar el significado de esta responsabilidad comunitaria. Antes éramos incapaces de acoger la seropositividad, el VIH era el mal absoluto, la más obscura cloaca de toda nuestra inadecuación y perversión, el eje de la homofobia y de la sexofobia interiorizadas.
Comunicando el miedo y reconociendo esta identidad común encontramos la fuerza de ser orgullosamente conscientes. Y esta nueva diversidad se transforma en nuevos recursos.
La comunidad arcoíris es la respuesta para acoger todas las formas de diversidad afectivo sexual, identidades de géneros, orientaciones del deseos, formas de construir relaciones, prácticas eróticas y sexuales libres del coitocentrismo y basadas en el placer reciproco, el respeto y la comunicación consensual.
Ahora podemos integrar la definición de comunidad arcoíris, red de acogida y valoración de todas las diferencias, donde es la consciencia que marca la inclusión, donde es la empatía la mayor arma de cambio, y podemos incluir la seropositividad como ulterior diversidad que enriquece esta ya variada comunidad.
En otras palabras nuestra comunidad arcoíris es sero-involucrada, por que el estigma y las discriminaciones que afectan a las personas VIH+ tienen la misma raíz de la transfobia, de la homofobia, de la parejonormatividad, del sexismo, de los prejuicios hacia prácticas no normativas. Y solo juntxs podemos construir nuevas perspectivas de inclusión y de convivencias sociales, eróticas y afectivas.
Matteo Ricci Ugatti es formador en temas de diversidad afectivo-sexual y facilitador de grupo.
Este post surge de la experiencia del proyecto formativo nacional Arcigay Noi Cambiamo, sobre grupo, relaciones y VIH, diseñado y coordinado en Italia en 2014. Foto de Carlos Lombao Pardo.
Si te ha gustado, puedes leer también:
Homofobia y VIHfobia: De una página de mi diario personal
Erección, eyaculación y penetración: los tres mitos de la sexualidad masculina
Son estas clase de textos los que nos son necesarios, es hermoso que te lo debamos a ti.
Quisiera remarcar este fragmento:
En otras palabras nuestra comunidad arcoíris es sero-involucrada, por que el estigma y las discriminaciones que afectan a las personas VIH+ tienen la misma raíz de la transfobia, de la homofobia, de la parejonormatividad, del sexismo, de los prejuicios hacia prácticas no normativas. Y solo juntxs podemos construir nuevas perspectivas de inclusión y de convivencias sociales, eróticas y afectivas.
Me siento contento de haberlo leído. Y adelante.
Antoine
¡Muchas gracias, Antoine! Seguimos creciendo juntxs y ¡adelante! Un abrazo.
Excelente. He tenido el agrado de acercarme a este post, gracias a un maestro que los reposteo en feis…. Soy heterosexual, pero estoy convencido de esta pugna, de la aceptación integración y desarrollo exitoso de las personas que viven de esa manera. Ahora la reeducación sexual y de los patrones de felicidad es donde hay que prolongar estas nociones, por mi parte a difundirlo.
Felicidades!!
Muchas gracias por tu apoyo, Moises. ¡Un abrazo fuerte!
[…] se nutren de la lucha por la libertad de nuestras madrinas en la historia del movimiento y de la consciencia de ser sero-involucradas, responsables como comunidad de la batalla contra el estigma del VIH. Es un horizonte fluido, con […]
[…] SOMOS SEROINVOLUCRADXS, la relación entre Comunidad Arcoíris y VIH […]
[…] Una comunidad sero-involucrada […]