Hackeando el sistema de género
1diciembre 2, 2015 por César MM
Vivimos en un sistema operativo construido sobre un código binario: se llama heteropatriarcado. En el caso del género, esta codificación binaria programa a cada individuo según las categorías asimétricas hombre o mujer.
La programación de estas categorías binarias, es decir, la secuencia de instrucciones sobre cómo expresarnos, leer y responder a nuestro entorno, se convierte en un dispositivo de poder y de control sobre cada individualidad y entre individualidades. El ejecutable de esta programación (la performatividad), acaba construyendo una verdad por el simple hecho de repetirse una y otra vez.
Tenemos tan integrada esta programación en nuestra corporeidad, que pocas veces nos planteamos qué significan estas categorías binarias, o nos permitimos explorar más allá de los límites que nos han sido asignados. Limitamos nuestra potencialidad, y en muchos casos actuamos como controladores de la potencialidad de otros individuos.
Cualquier divergencia a esta codificación binaria será considerada un fallo, una excepción puntual o una anomalía del sistema, a corregir o marginar.

Generando el nuevo código sujeto: insertando las funciones de las librerías necesarias para la re-programación.
Con estas premisas decidimos organizar 2 talleres: uno Drag King y otro Drag Queen. El objetivo: entender y experimentar en nuestro cuerpo estás tecnologías de género; y convertirnos, aunque fuese por una tarde, en hackers del sistema operativo heteropatriarcal, conectando con el virus anti-binarista que todas las personas podemos llegar a ser.
Queda mucho que aprender y experimentar para ser capaces de des-programarnos y re-programarnos según nuestros propios deseos. Pero decodificar – aunque sea por una tarde – nuestra performatividad de género, no sólo ha sido liberador, sino también divertido. ¡Nos vemos en los próximos talleres!
por @eCesmad
Si te ha gustado este artículo, quizá también te gusten:
[…] noviembre hemos hackeado el género binario con dos Talleres Drag, coordinados por César […]