Google+

Literatura LGBT – Asia

2

diciembre 15, 2017 por Sara L.

ASIA – Qiu Miaojin

«Testamento desde Montmartre», 1996

220px-Qiu_Miaojin

 

QIU MIAOJIN  (1969 – 1995) nació en el Condado de Chuanghua, en el oeste de Taiwán. Se graduó con un título de psicología en la Universidad Nacional de Taiwán y realizó estudios de postgrado en psicología clínica en la Universidad de París VIII. Fue una de las autoras más destacadas en literatura lésbica del siglo XX. Su primera historia, Prisoner, recibió el Premio Central Daily News Short Story Prize, y su novela Lonely Crowds ganó el Premio United Literature Association. Mientras estaba en París, dirigió una película de treinta minutos llamada Ghost Carnival.

Mujer lesbiana, de gran talento literario, pero atormentada por una sociedad que perseguía a los homosexuales, en 1995, a los veintiséis años, decidió quitarse la vida con un cuchillo de cocina.

testamento desde Montmartre

 

Su obra Testamento desde Montmartre es una de las más significativas en la literatura LGBT de Asia. Junto a Notas de un cocodrilo, son consideradas como dos «clásicos de culto».

En Testamento desde Montmartre, Qiu nos desvela, a través de un narrador anónimo, una serie de cartas que retratan la relación sentimental de dos mujeres, desde su despertar sexual hasta las destructivas secuelas de la ruptura. Se trata de un thriller psicológico que confiesa, nada más y nada menos, que la propia nota de suicidio de la autora. Con su dura visión sobre lo que significa vivir en una cultura diferente, Qiu se revela como una de las más talentosas escritoras modernistas de nuestra generación, como así nos desvela la «Carta 3, en la pasión y el sexo»:

«Xu, no es que no me desees; es que tu cuerpo aún no ha crecido en su deseo. Tu deseo corporal aún no puede fusionarse con tu deseo espiritual; son incoherentes entre sí, no pueden cooperar. No es que haya dejado de desear, pero su deseo aún no ha alcanzado la madurez.

Es fácil para el cuerpo estar abierto a desear diferentes personas porque el deseo se llena y exige estar satisfecho. Es fácil categorizar el deseo corporal como sexualidad, pero si no tiene forma de fusionarse con el deseo espiritual, entonces habrá una ruptura entre el espíritu y la carne. Porque en última instancia, la pasión y el sexo no solo se expresan físicamente sino a través de una verdadera unión entre dos espíritus. Cuando el espíritu realmente pueda amar y encontrar satisfacción, tanto el cuerpo como otros aspectos clave de la vida caerán naturalmente en su lugar, trabajando al unísono, fusionándose. Xu, un día, cuando tu deseo corporal haya madurado (cuando puedas desear cualquier cuerpo) entonces me desearás, si, en ese momento, no habrá ruptura entre nosotras, nuestras vidas serán armoniosas, nuestros espíritus permanecerán enamorados, y nuestros cuerpos aún se pueden satisfacer el uno al otro. Y descubrirás que soy la que más profundamente deseas, porque tu espíritu me ama más profundamente que a todos. Estoy trabajando duro esta vez para que nada pueda socavar la comunión amorosa de nuestros espíritus».

 

Etapas anteriores:

https://orbitadiversa.wordpress.com/2017/10/26/literatura-lgbt/

https://orbitadiversa.wordpress.com/2017/11/03/literatura-lgbt-africa/

https://orbitadiversa.wordpress.com/2017/11/10/literatura-lgbt-sudamerica/

https://orbitadiversa.wordpress.com/2017/11/27/literatura-lgbt-oceania/

2 pensamientos en “Literatura LGBT – Asia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Visitas

  • 3.295.142 visitas

Únete a otros 1.039 suscriptores

Archivos

En nuestra órbita

Mapa Visual de Tánger (en Ramadán)

A %d blogueros les gusta esto: