Cómo el artivismo me hace sentir más libre
3octubre 11, 2018 por matteryu
Había secretos que no encontraban forma de salir del armario en una simple conversación, incluso había aspectos de mi identidad que se escondían tan profundamente, que mi pensamiento racional no los descubriría y no los habría llevado a la luz.
Y luego encontré el artivismo.
Otros códigos, otras oportunidades de descubrir(se) y actuar.
Nuevos estímulos que abren puertas a mi expresión personal y pública.
Si no me salió la voz, moví el cuerpo.
Si me atasqué entre ideas retorcidas y empapadas de miedos, arranqué a jugar con las palabras escritas.
Si una pregunta misteriosa apareció en mi garganta, secando las cuerdas vocales, empecé a mojar mis manos en las pinturas, ensuciando con toda emoción un lienzo vacío, degustando el proceso táctil y visual de estas nuevas perspectivas.
En rincones profundos de mi ser se quedaban atrapadas y silentes memorias olvidadas, energías impensables, recursos invisibilizados.
Y comencé a…
bailar,
crear una estatua con cada músculo de mi cuerpo,
escribir sin un orden preestablecido,
cantar,
recoger piedras en el campo,
lanzarme a un escenario con ojos cerrados,
imaginar con mis brazos y piernas la habitación de mi infancia,
leer en voz alta poesía, inspirada por otra poesía,
gritar sonidos de orgullo en una plaza,
bajar semidesnudo una escalera, como si fuera salido de la ducha de mi casa,
cortar y pegar imágenes de papel,
jugar en grupo con una cámara y la luz del sol,
contar mi creación al primer desconocido en un parque…
…vivir las artes para activar mi visibilidad, para transformarme y transformar compartiendo.
Arte es diversidad de lenguajes, es conectar con distintas sensibilidades.
Con el artivismo
sigo creyendo que lo personal es político,
sigo creando nuevos caminos de comunicación,
como ya lo hice orbitando en los últimos cinco años…
Recuerdo el recorrido de los laboratorios en La Dinamo, especialmente la asombrosa descubierta del Teatro Encuentro, que me ha conducido a romper barreras, compartiendo mi desnudez, mis deseos, mi promiscuidad, saboreando la libertad, que es agua que fluye y cambia.
Pienso en los cursos de escritura en La Tortuga, entre paredes acogedoras y manos firmes, que me acompañan a liberar palabras que -como estas mismas- poco a poco, con paciencia y cariño, encuentran su orden, y en este 2018 han dibujado mis veinte años de historia marika.
Agradezco el intenso camino de Yo Mi Conmigo, que me ha permitido utilizar recursos hasta entonces desconocidos y me ha sacado de ulteriores armarios del género. Un regalo que me ha liberado de rancia torpeza masculinizante, que ha lanzado mi pluma hacia nuevos espacios públicos.
Son sólo algunas pinceladas de todo el artivismo vivido hasta aquí…
Gracias a ellas y a muchas más,
hoy
celebrando el Coming Out Day
me siento
más
libre,
más fuera del armario que nunca.
matte RyU
Bastante inspirador
¡Que bonito!🌷
¡Gracias, compañera!
[…] en plural”. La vocal OD de Artivismo Virginia González Ventosa y la de Diversidad Sexual Matteo Ricci Ugatti hemos lanzado una intervención que jugaba a deconstruir el formato vertical de la ponencia, […]