Vagas y Maleantes Hoy.
1abril 22, 2019 por orbdiv
En los próximos meses se va a abrir la primera residencia para personas mayores dedicada al colectivo LGTBIQ, gracias al trabajo de años de Fundación 26 de Diciembre. A raíz de esta noticia y con la voluntad de involucrarnos – todos los agentes – para crear espacios de libertad y de bienestar para las personas mayores – y de toda edad – que viven con todo tipo de diversidad, la compañía teatral Artesan@s de Amás Escena – formada por artistas con diversidad funcional y Orbita Diversa, ideamos un nuevo proyecto de teatro social, de cara a la V edición del Festival Con-Vivencias.
El proyecto de convivencia quiere recuperar la memoria histórica de quienes vivieron en su piel la Ley de Vagos y Maleantes, quiere utilizar las herramientas de teatro social para cruzar distintos ejes de diversidad (sexual, funcional, cultural) con perspectiva intergeneracional, quiere mostrar historias reales que son motivo de conflicto social, hacer denuncia conjunta, conocer y conocernos mejor diferentes colectivos que, al fin y al cabo, tenemos objetivos similares. Nuestro objetivo común es ayudar a la toma de conciencia para generar cambios.
86 años después de que se proclamara la Ley de Vagos y Maleantes, conocida como la Gandula, y pasados cuarenta años de su derogación, contamos todavía con Leyes de Orden Público, como la actual Ley Mordaza, que nos posicionan ante el binomio libertad – seguridad y que tratan conductas sancionable como instrumento de control social, impidiendo la expresión plena de toda diversidad.
¿Hasta donde somos libres como seres humanos? ¿Qué leyes rigen nuestra ciudadanía? ¿Qué historias de vida son testimonio de la aplicación de las mismas?
Para investigar junt@s crear y producir escenas que resuenen en nuestra sociedad, se ha iniciado un recorrido de talleres creativos de convivencia social, donde el teatro coro, el teatro foro y el teatro de l@s oprimid@s son nuestra herramientas de encuentro y creación teatral.
El teatro social se funda en el lenguaje de los cuerpos, que – mediante iconografías realizadas a través de figuras y expresiones o mediante improvisaciones teatrales basadas en la expresión de las emociones – tratan de analizar un estado concreto de conflicto provocado por una situación de opresión, miedo o exclusión. A través de su propuesta directa y sencilla, se llega con más rapidez y al mismo tiempo con profundidad a compartir vivencias y a destacar las distintas opresiones generadas por el sistema.
Estos encuentros creativos entre colectivos e individualidades diversas darán como resultado unas piezas teatrales de reivindicación y transformación social, que se mostrarán durante la programación de la V edición del Festival de Teatro Social Con-Vivencias.
La obra teatral será dinamizada con herramientas del foro del teatro de las oprimidas, creando con el público un intercambio que multiplicará los recursos a disposición con la finalidad de buscar colectivamente alternativas de resolución a los conflictos y a situaciones de violencia.
Tu participación comprometida en la causa es necesaria para crear junt@s un mundo más justo y conscienciado.
¿Te animas a convivir?
Te esperamos TODOS LOS VIERNES de 17h a 21h para ponernos manos a la obra.
Convivencia teatral – Vagas y Maleantes HOY
Una propuesta de teatro social de Amás Escena y Orbita Diversa, con la colaboración de Fundación 26 de Diciembre Mayores LGTBI
Talleres dirigidos y coordinados por Ainhoa Pérez Castro (Amás) y Sonia Mena Alonso (OD).
Próximo taller: viernes 26 de abril de 2019 @Espacio Encuentro Feminista, calle Ribera de Curtidores, 2, Madrid.
INFO e INSCRIPCIONES: TEL 682847411
[…] entre Orbita Diversa y otros colectivos. Como es el caso de la propuesta de teatro foro “Vagas y Maleantes Hoy”, fruto de la convivencia teatral de Artesanas de Amas Escena (quienes también estarán en Teatro […]