Danzas del Mar
3mayo 29, 2019 por orbdiv
“El mar se encuentra perdido entre tanta marea y tanto animal distinto, comienza un viaje por los océanos, encontrándose con diferentes animales que le muestran sus movimientos y cualidades, creando danzas conjuntas con las que el mar va pudiendo entenderles, bailar a sus ritmos y movimientos y descubriendo otras maneras de estar en el mundo”.
Vuelve el grupo teatral de Orbita Diversa, Personas en la Ciudad, a 4 años de la obra homónima y a dos del recorrido artivista “Ahora Hablo Yo”.
El grupo está encargado de dar el pistoletazo de apertura en espacio público del V Festival de Teatro Social Con-vivencias con el estreno y creación propia de la asociación “DANZAS DEL MAR” (Sábado 1 de Junio, 18h, Parque del Casino de la Reina), un cuento de teatro-danza infantil para todas las edades que pretende crear una metáfora de la diversidad a través de la variedad de la fauna marina, simbolizando así el hecho de que cada persona, con sus capacidades y características identitarias individuales y colectivas, enriquece la sociedad por el simple hecho de existir.
Luego la compañía orbitante dinamizará el pasacalles Hacia la calle Primavera, conduciendo el público a la obra de inauguración «Tránsitos» de Mbolo Feroz.

Danzas del Mar – Nerea Urriolabeitia Gorrotxategi
«El sistema educativo paralelo establecido para aquellos estudiantes con discapacidades que no encajan en las escuelas generales se convierte en trayectorias paralelas de la vida escolar, el empleo y más tarde la residencia, lo que lleva a resultados de vida muy diferentes», señala Theresia Degener, presidenta del Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Danzas del Mar – Sonia Mena Alonso
Desde Orbita Diversa se pretende dar una respuesta complementaria, a la demanda planteada hacia este colectivo, tratando de mostrar un evento que sume, en cuanto a mostrar las diferentes formas de percibir, sentir e interpretar la realidad, así como comunicarse con la misma y los diferentes elementos que la componen.
Tanto la escenografía como el vestuario será llamativo, colorido y muy visual, provocando un estímulo para los sentidos, con sonidos, y diferentes texturas. De este modo existirá la opción de percibir dichos materiales, para las personas con algún problema de visión u otros.

Danzas del Mar – Virginia González Ventosa
Además de la representación de la obra en sí misma, que intenta mostrar la diversidad como un aspecto positivo que enriquece por sí misma la sociedad, “Las danzas del mar” es susceptible de un taller expresivo con infancia en el que abordar la temática de la diversidad desde sus diferentes vertientes: diversidad funcional, diversidad sexual y de género, diversidad cultural y/o racial…
En el taller se utilizarán recursos psico-expresívos como los recursos psico-plásticos, psico-corporales y psico-dramáticos para ponernos en la piel de las otras, potenciando así la empatía y para mostrar y comprender nuestra diversidad.

Danzas del Mar – Jorge Escobar García-Antón
LAS DANZAS DEL MAR
Género: Danza-Teatro Infantil, comedia.
Autoría Texto original: Virginia González Ventosa, componente teatral de PERSONAS EN LA CIUDAD, grupo teatral de la asociación Orbita Diversa.
Coreografía y puesta en escena: Grupo teatral PERSONAS EN LA CIUDAD.
Reparto: Jorge Escobar García Antón, Virginia González Ventosa, Sonia Mena Alonso, Nerea Urriolabeitia Gorrotxategi.
Fotos: Nela Linares Antequera
Duración: 25 minutos + Debate posterior: 15 minutos o 1h de taller posterior.
Edad público: Público infantil familiar, a partir de 3 años.
Sinopsis
En el ecosistema del mar conviven diferentes animales que se relacionan entre ellos y ellas, si algo tienen en común es el lugar que les cobija; océano. Tras una breve presentación del mismo comienzan a aparecer en escena los diferentes personajes representando una estrella de mar, un cangrejo, una medusa y así diferentes animales que representarán la diversidad marina y metafóricamente la de la sociedad. Paulatinamente la aparición de los personajes conlleva unas melodías junto con la narración del texto dónde se va explicando que está ocurriendo en escena en cada momento coma quién lo protagoniza siendo así mismo un estímulo el auditivo por el cuidado puesto en la selección tanto de los momentos musicales, así como de las formas en las que la persona que lo narra se dirige al público.
[…] grupo de teatro Personas en la Ciudad ha llevado su nueva creación Danzas del Mar a Fuenlabrada, en el parque del Lago de Loranca, el pasado 23 de junio, para enseñar la diversidad […]
[…] serie de procesos creativos y artivistas que ha permitido realizar el estreno de la obra infantil Danzas del Mar el sábado 1 de junio en Casino de la […]
[…] escénica diversa dedicada a un público infantil, pero recomendada para todas las edades. Las Danzas del Mar es un cuento – escrito por Virginia G y puesto a escena con teatro-danza – que crea una […]