Hacia Con-Vivencias 2020
1febrero 24, 2020 por orbdiv
La VI edición del Festival de Teatro Social Con-Vivencias, promovido por Orbita Diversa, tendrá lugar en Otoño de 2020 en el barrio madrileño de Lavapiés – Embajadores.
Descarga y lee el nuevo Dossier del Festival
Comunicado equipo Con-Vivencias, marzo 2020
Lee la convocatoria 2020
UN FESTIVAL POR Y PARA EL BARRIO DE LAVAPIÉS
Por sexto año consecutivo, apostamos por Con-Vivir a través del teatro y del artivismo en nuestro barrio, apoyando y dando visibilidad a proyectos escénicos inclusivos, reivindicativos y socialmente comprometidos con la diversidad, con perspectiva feminista, intercultural, diversofuncional, intergeneracional, LGTBIQ+.
Con-Vivencias es un proyecto comunitario que apuesta por el uso del teatro como herramienta para la acción social, la promoción de la igualdad y el aprovechamiento de los espacios públicos del Distrito Centro de Madrid.
En esta VI edición, deseamos que el Festival siga generando el espíritu de participación y colaboración entre las instituciones, las compañías, las salas, los comercios, los colectivos y los/las vecinas del barrio, que ha caracterizado su historia de cinco años.
NUESTRA HISTORIA
Con-Vivencias nació en 2015 con su I edición del 11 de junio al 10 de julio, dando lugar a un nuevo proyecto teatral y artivista.
La II edición se celebró del 9 al 19 de junio de 2016, logrando la implicación de la red de salas Lavapiés Barrio de Teatros, así como el apoyo de Madrid Distrito Centro a través de difusión y de la cesión de espacios.
La III edición tuvo lugar del 8 al 18 de junio de 2017 (más una sesión especial Orgullo Mundial hasta el 29 de junio) y fue enteramente tejida en colaboración con Lavapiés Barrio de Teatros.
En la IV edición, que se celebró del 7 al 17 de Junio de 2018, hay que destacar la fuerte presencia de mujeres Creadoras impulsoras de proyectos escénicos feministas, la sinergia del Festival TOMA Teatro y la nueva participación de Teatro de las Culturas, además de la colaboración de algunos comercios que amadrinaron el Festival.
La V edición se realizó del 1 al 16 de Junio de 2019 y gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid consiguió llevar a espacios públicos 9 eventos teatrales y artivistas, de los cuales 3 fueron en escenario en las plazas de Arturo Barea y Cascorro, además de abrir las puertas de distintos centros comunitarios del barrio, como el Instituto San Isidro, el Espacio de Encuentro Feminista, el Mercado de San Fernando y una corrala del vecindario. La colaboración con Lavapiés Barrio de Teatros se ha celebrado, consiguiendo el cartel de “entradas agotadas” al menos una vez en cada una de las salas de la red: Umbral de Primavera, Tortuga de Lavapiés, Escalera de Jacob, Mínima y Teatro del Barrio.
1 BARRIO
5 EDICIONES
19 TALLERES Y MESAS REDONDAS
24 SALAS Y ESPACIOS
23 MADRINAS micro-mecenas
30 EVENTOS EN CALLE Y ESPACIOS COMUNITARIOS
84 COLECTIVOS Y COMPAÑÍAS
86 OBRAS
+ DE 5000 PERSONAS DE PÚBLICO
CONSTRUIR COMUNIDAD EN EL DISTRITO
Con-Vivencias no sería realizable sin la implicación asociativa en las Mesas comunitarias del Distrito Centro de Madrid desde el año 2015 y sin el trabajo en red con los equipos del Centro Social Comunitario Casino de la Reina y del Espacio de Encuentro Feminista Ribera de Curtidores. El trabajo en contacto directo contacto con el tejido social del barrio, ha traído a lo largo de los años a resultados visibles y enriquecedores.
EVENTOS COMUNITARIOS CONVIVIENTES
SaludArte en la Calle, Plaza Jacinto Benavente 2015, con Mesa de Salud
Personas en Lavapiés, Mercado de San Fernando 2015
Jornada Salud y Diversidad, Casino de la Reina 2016 con Madrid Salud
MultiCoolTura, Esta es una plaza 2016, con Salud Entre Culturas
Encuentros en el Mercado, Mercado de San Fernando 2016
Mesa Redonda Teatro Social en Círculo, Centro Cultural Puerta de Toledo 2016
Presentación Con-Vivencias III, IES San Isidro 2017
Encuentros en el Casino, Casino de la Reina 2017 con Apoyo Positivo, FPFE, F26D, AMAS Escena
La Interna, Teatro Foro Los Molinos, Espacio de Encuentro Feminista 2017
Performance Esperando, Casino de la Reina 2017
¡Eskándalo! obra de grupo universitario Katharsis Teatro, Centro Cultural Lavapiés 2018
Lavapiés Fui, Lavapiés Somos de Proyecto Mosaicos Teatro Comunitario, espectáculo itinerante callejero + Casino de la Reina + Museo de Artes y Tradiciones Populares 2018
Con-Vivencias en las Canchas / Basket de las Excluidas, Campo de la Cebada 2016-2017. Parque Casino de la Reina 2018. Plaza Arturo Barea 2019
Danzas del Mar, espectáculo infantil en Casino de la Reina 2019
Teatro Encuentros Fluides, Plaza Goytisolo 2019.
Creadoras Letras, Feria del Libro 2019
Vagas y Maleantes Hoy, con AMÁS Escena, Mercado de San Fernando y Plaza Arturo Barea 2019
Creadoras Furias y Féminas, Plaza Cascorro 2019
No Estamos Bien Aquí de Al Descubierto Teatro, Plaza Arturo Barea 2019
Gaby, Gabriel o Gabriela de Patricia Gomendio IT. I.E.S San Isidro 2019
Teatro Foro “No Puedo Más” de Vagabundas, EEF 2019
No Es País Para Negras de Silvia Albert Sopale. Plaza Arturo Barea 2019
Las Personas son la Medicina de las Personas de Proyecto Mosaicos Teatro Comunitario, Corrala de Tribulete 2019
ESPACIO PÚBLICO
Nuestro reto es multiplicar y diversificar las propuestas teatrales en distintos espacios comunitarios: mercados, centros culturales, solares institutos, centros recreativos, asambleas, huertas, parques, asociaciones de vecinos y vecinas del barrio.
Todo ello con la voluntad de que los y las vecinas se re-apropien del espacio público, como lugar de participación ciudadana e intercambio entre las distintas identidades que lo conforman.
Apostamos por la transformación feminista e intercultural del barrio, sus calles y plazas, valorando las historias comunitarias de sus habitantes, con especial atención a los colectivos que sufren algún tipo de discriminación (mujeres, migrantes, tercera edad, personas transexuales y homo/bisexuales y/o con diversidad funcional).
FORMATOS TEATRALES
Teatro sala, con una selección de obras de temática social con-viviente para la red de teatros de Lavapiés, que comparten nuestros objetivos asociativos.
Teatro foro, una herramienta capaz de generar debate y participación directa del público como sujeto activo en la resolución de conflictos sociales.
Teatro encuentro, fórmula que permite diálogos interpersonales en el espacio público.
Teatro comunitario, que busca intervenir directamente en el tejido social del barrio.
Teatro documental, donde participan colectivos discriminados o en riesgo de exclusión social.
Danza, cabaret y performances musicales, comprometidas con la igualdad y la visibilidad de la diversidad de cuerpos.
Monólogos, cuenta-cuentos y pasacalles, que enseñan las vivencias y las historias de los/as vecinas de barrio.
Talleres, en las cuales se utilizan herramientas propias de la educación no formal y del teatro.
Charlas y tertulias, como espacios en los cuales reflexionar entre profesionales y/o el público acerca del teatro, del artivismo y de la creación.
TEMÁTICAS
Con-Vivencias es un proyecto de Orbita Diversa para llevar a cabo – a través del teatro social – sus objetivos asociativos, entrecruzando distintos ejes con una perspectiva interseccional y “posicionada” , poniendo al centro de la representación las vivencias de las personas creadoras y fomentando el diálogo para la superación de los conflictos a través del arte.
El Festival se caracteriza por estos 5 ejes temáticos:
Feminismos en plural
Mujeres creadoras y humor feminista,contra las violencias machistas
Sexualidades arcoíris
Orgullo trans* marica bollo y fluides
Diversidad Cultural
Experiencias migrantes, antirracismo y diversidad lingüística
Diversidad funcional
Visibilización de las personas con capacidades diversas y LSE
Intergeneracionalidad
Valoración de las personas mayores, de la adolescencia y la infancia
SALAS DE TEATRO y ESPACIOS ARTIVISTAS
En el transcurso de las cinco ediciones pasadas han participado un total de 9 salas pertenecientes a la red Lavapiés Barrio de teatros:
El Umbral de Primavera, calle Primavera 11, sede de las cinco inauguraciones;
La Tortuga de Lavapiés, calle Espada 6, en las cinco ediciones;
Mínima Espacio Escénico, calle Mallorca, 4, en cuatro ediciones;
La Escalera de Jacob, calle Lavapiés 9, en cuatro ediciones;
Teatro del Barrio, calle Zurita 20, en la I y en la V edición;
La Puerta Estrecha, en las primeras cuatro ediciones, antes de su cierre;
Nuevo Teatro Fronterizo, en colaboración con Escuela La Dinamo, en la III edición;
La Casa Encendida acogió el taller “La Sociedad Multicultural” de Orbita Diversa en 2017;
Teatro Valle Inclán – Centro Dramático Nacional acogió en 2017 la mesa redonda “Creadoras: Mujeres que cambian las artes escénicas”.
En 2018 colaboró Teatro de las Culturas, espacio que formaba parte del proyecto de Escuela para el Arte del Actor Clara Mendez – Leyte.
Orbita Diversa desde su nacimiento en 2012 ha tenido dos espacios de artivismo en los que hemos podido desarrollar actividades creativas y formativas y que han participado en las cinco ediciones:
la Fundación Veintiséis de Diciembre, calle Amparo 27, referente de la comunidad LGTBIQ+ y de las personas mayores en Madrid;
el punto de encuentro feminista La Mala Mujer, calle Mesón de Paredes 76, donde estamos realizando semanalmente los encuentros formativos “Jueves en Orbita”, parte de los proyectos Creando Confluencias 2020, Confluencias artivistas (2018 y 2019) y Encuentro Encrucijados (2016 y 2017).
MADRINAS
Con-Vivencias no sería realizable sin la colaboración con otros colectivos, asociaciones y empresas arraigadas en el barrio de Lavapiés o de nuestra red.
Los comercios que ya han apostado por amadrinar eventos del Festival, permitiendo la realización y el crecimiento de este proyecto son::
Desde la III edición:
Empresa Toldos Pavón.y la agencia de contratación artística Bendita Profesión
Desde la IV edición:
La distribuidora de cine #ConUnPack, Tienda erótica feminista Los Placeres de Lola, Peluquería Valsouza Estilistas, Restaurante Crepería Minoterie Bistro, Café social e Intercultural Encuentros.
Desde la V edición:
Se han sumado otras 16 madrinas: La Lata de Cascorro, Tour ItalianoAMadrid, La Barra Dulce, Bar La Caña, La misa de Ocho, Sani Sapori, Mercadillo de Lisboa, La Tentación Presente, La Cuchara Lavapiés, La Pianola Bar, Perú País de los Ceviches, La Titi Taberna, Gestor D, Casa Zoilo, Zecchini Vermú y Trucco Copias.
COMPAÑÍAS COLECTIVOS Y ARTISTAS EN RED
Akántaros Alaya Theater Group Al descubierto Physical Theater Alejandro Dorado Alicia Pilarte Alicia Ramos Amadrina un Cuento Amás Escena Apoyo Positivo Aritta Mitteen Asociación de Sordos de Madrid – Compañía Panemanium Bajando al Sur Basket de las Excluidas y Mama Lynch Cactus Teatro Utópico Social (Ecologistas en Acción) COGAM – grupo de teatro social Colectivo NoSinMiBata Colectivo Woolf CreaLSE Cuchiripeuta Culturaneas David Alarcón Degustando Placeres Desde el Tejado – proyecto M. Teresa León Dianas Teatro Dibujo Madrid Epidermis Federación Estatal de Planificación Familiar Fundación Gloria Fuertes Fundación 26 de Diciembre Mayores LGTB – Menudo Cuadro Furias y Féminas GeneracionArtes Teatro Grupo Valientes de FunProDaMI GTO la Trinchera Halka Cuentos Universales Héctor Monsalve Helena Tornero Inca Princess Israel Hergón Kancaneo Teatro Katharsis Teatro Universitario La Boria Teatro La Carpa Teatro Social La Otra Parte Teatro La Rueda Teatro Social Las Teatrekas – Vallekas Livianas Provincianas Los Martes, No Los Mayores También Cuentan Los Molinos Agrupación de Desarrollo Mario Marcol Mbolo Moy Dole MeLanzoalVuelo Movimiento por la Paz Mr Vértigo Mujeres y Compañía Nacha la Macha Nacho Bilbao Ondula Orbita Diversa – Personas en la Ciudad Orestes Prieto Armenteros Parafernalias Patricia Gomendio Intervenciones Teatrales Proyecto Mosaicos Teatro Comunitario Raúl Prados Rescénico Teatro Rompiendo Tabús (Derecho Muerte Digna) Salud Entre Culturas Sangre Fucsia Santi Senso Silvia Albert Sopale Tango Queer Madrid Teatro Cualquiera Teatro del Abrazo de Moisés Mato Teatro del Donde Teatrompicones Teatro Sin Papeles Tr3s Social Umami Dance Theatre Vagabundas Teatro Social Vamos Teatro Viruta FTM VIterbo Teatro Zeroalaizquierda 2Vocoders
EQUIPO 2020
OFELIA E. OLIVA LÓPEZ – Programadora y Responsable de Salas
Contacto Salas y Compañías: 657 952 240
VIRGINIA FERNÁNDEZ RÚIZ – Responsable de Comunicación
Contacto Prensa: 627 218 459
MATTEO RICCI UGATTI – Relaciones Públicas y Responsable de Espacios OFF
Contacto Madrinas: 664 891 515
J. DAVID GIRALDO PAJOY – Diseño Gráfico y Comunicación
Contacto Material Gráfico: +44 7864 576049
VIRGINIA GONZALEZ VENTOSA – Responsable de contenidos Web
NELA LINARES ANTEQUERA – Audiovisuales
FERNANDO RODRÍGUEZ GARCÍA – Apoyo en comunicación y redes sociales
TRAILERS
“Las 10 en punto” Interculturalidad 2017
“Como una cabra” Diversidad Afectivo-Sexual 2017
“Lavapiés” Diversidad Funcional 2017
[…] « Hacia Con-Vivencias 2020 […]