Google+

Queerizando la Wikipedia

2

junio 26, 2020 por orbdiv

Un editatón es un maratón en el que un grupo de gente se poner de acuerdo para editar, generar y mejorar artículos de Wikipedia sobre una temática determinada.

Cartel Dawit Kazuo

En ocasiones, un editatón puede buscar solventar una carencia o sesgo de conocimiento en Wikipedia. Y es que a pesar de que Wikipedia es la enciclopedia libre hecha por todes, sigue habiendo una infrarrepresentación de las realidades e identidades no hegemónicas, tanto en el número de personas que elaboran los contenidos como en los propios contenidos, así como actitudes de discriminación dentro de la propia comunidad Wikipedia que pueden desalentar a colectivos minoritarios el participar.

Desde PRISMA Ciencia – Asociación para la Diversidad Afectivo-Sexual y de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación – han querido organizar una editatonA para revisar los artículos de la enciclopedia libre con ojos críticos, reducir los sesgos respecto a la representación del colectivo LGTBIQA+ en ciencia y tecnología, y aprender a crear y editar artículos.

Con Orgullo seguimos colaborando con Prisma, en este evento en apoyo comunicativo, para construir red y solventar las brechas y sesgos heteronormativos, incorporando nuestros relatos LGTBIQA+ en la historia de la humanidad.

Esto no es solo un tema de justicia social, es imprescindible para entender nuestra realidad. Otra vez más somos nosotras que contamos nuestras historias.

Sábado 27 de junio de 2020

de 10h a 14h

info: comunicacion@prismaciencia.org

Organizan:

PRISMA

Wikiesfera

Media Lab

Colabora: Orbita Diversa

Actividad dentro del marco del Orgullo Crítico 2020

Inscripciones: https://www.medialab-prado.es/actividades/editatona-virtual-de-cientificas-lgbt-en-wikipedia-27j

28 de junio 2020 manifestación Orgullo Crítico Madrid

2 pensamientos en “Queerizando la Wikipedia

  1. feminiateo dice:

    Hay que cambiar Internet y cambiar la realidad. Las personas que escapamos a lo que el sistema heteropatriarcal esperaba de nosotras deberíamos estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se encuentra todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGBTIQ+ seguro que lo estaremos y es probable que surgiesen muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Visitas

  • 3.295.142 visitas

Únete a otros 1.039 suscriptores

Archivos

En nuestra órbita

Mapa Visual de Tánger (en Ramadán)

A %d blogueros les gusta esto: