Expresarme sin miedo
7julio 29, 2020 por orbdiv
Este año va a ser el primer año desde que soy socio de Órbita Diversa en el que no fui a la manifestación del Orgullo, curiosamente por una razones que no se me habrían ocurrido nunca.
Aún recuerdo ese 7 de enero de 2017 en el que participé en mi primera acción con Órbita Diversa. Recorrimos la calle Huertas poniendo citas de escritoras en el pavimento junto a las citas de escritores que estaban grabadas en bronce en esa calle, esa acción significó mucho para mí. Me sirvió para poner cara a algunas autoras y a empezar a conocer a autoras que habían sido apartadas o silenciadas por la historia. Cuando en este momento podemos afirmar que hay tres citas de escritoras en la calle Huertas, es bastante emocionante recordar esa acción y poder decir que participé en ella.
Y lo es aún más, cuando gente que no pudo acudir a esa acción te comenta que estuvieron leyendo las citas que escribimos con tiza durante los días que aguantaron en el pavimento hasta que el tiempo las borró, y que llegaron a plantearse restaurarlas para que sobreviviesen más tiempo.
Pero para mí Órbita no se queda en las acciones de la calle Huertas, hubo dos más hasta que el año pasado por fin vimos a Emilia Pardo Bazán en el pavimento.
Ese sólo fue mi bautismo artivista con Órbita al que le siguieron mi primer festival Convivencias y ese primer orgullo en el que por primera vez sentía que era parte de él, que había una razón por la que reivindicar nuestra diversidad y que mi lugar estaba allí. En ese orgullo de 2017 fue la primera vez que sentí que todos eramos arcoiris como había escrito meses antes Matteo en un post del blog de Órbita.
Otro hito en mi relación con Órbita fue el taller FluideS y todas sus reencarnaciones posteriores que me ayudaron a conocerme más a mi mismo, a expresarme sin miedo y fuera de mis espacios seguros, a conocer gente maravillosa, a liberarme de muchos de mis miedos, y hasta a poder representar un pequeño teatro encuentro frente a desconocidos dentro del festival Convivencias del año pasado, algo que no se me habría pasado en la cabeza en junio de 2016.
Por todo esto, para mi pertenecer a Órbita Diversa supone tener un lugar donde sentirme seguro con gente que se que no me juzgará, que me ayudará a sacar lo mejor de mi mismo y a vivir libremente.
Testimonio Orbitante LGTBIQA* de Ignacio J. Dufour García
A lo largo del Verano 2020 vamos publicando en el blog los testimonios LGTBIQA* de socias y colaboradoras de Orbita Diversa que contestaron a la convocatoria lanzada por el grupo LGTBIQA* de OD y que fueron recogidas en la expo #OrgullodeSer en colaboración con Delta Asociación LGTBIQA* de la Sierra De Cádiz.
Ignacio fue el ganador del Premio Ismarú confinado por el mayor número de participaciones a las actividades on line de OD
Posts anteriores:
Es muy importante formar parte de algo más grande y sentir que trabajamos para mejorar el mundo. Debemos construir movimientos más fuertes y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infiinito5.home.blog escribo sobre ella.
[…] IGNACIO: EXPRESARME SIN MIEDO […]
[…] y recuerdo que lucía un sol radiante en la cuesta del Rastro. Cuando llegué al espacio feminista, los ojos amables de Ignacio me estaban esperando. Era la única persona que, como yo, llegaba antes de tiempo. Desde entonces me siento muy unida a […]
[…] IGNACIO: EXPRESARME SIN MIEDO […]
[…] IGNACIO: EXPRESARME SIN MIEDO […]
[…] IGNACIO: EXPRESARME SIN MIEDO […]
[…] IGNACIO: EXPRESARME SIN MIEDO […]