Club de lectura sobre no monogamias – 1º Encuentro
Deja un comentariodiciembre 5, 2020 por orbdiv
Reflexiones del 1º encuentro del taller de lectura en torno al libro Pensamiento monógamo terror poliamoroso de Brigitte Vasallo.
Para este encuentro leímos la introducción y el capítulo 1 – El sistema monógamo (hasta la página 39 de libro)
Para favorecer el seguimiento del club de lectura por parte de aquellas que no hayan podido acudir al primer encuentro o estén leyendo el libro de Brigitte Vasallo por su cuenta, hemos decidido tomar algunas notas de aquellos temas que van surgiendo en los diálogos del club, aquellas preguntas que se nos van planteando o cuestiones que nos parecen relevantes para la reflexión grupal.
¿Es necesario haber practicado la no monogamia para ser no monógama? No hay que relacionar todo con el nº de relaciones sexo-afectivas simultáneas que se tienen o hayan tenido, sino también tener en cuenta cómo hemos jerarquizado nuestras relaciones: una pareja abierta puede seguir el sistema monógamo si al final considera que ésta es su relación principal, y el resto (amantes, amistades, etc.) están subordinadas a ésta. Por otro lado, hay que reconocer el coste personal y social que conlleva tener un modelo de relación no monógama, incluso uno jerarquizado.
¿Dónde encajaríamos el modelo de pareja abierta? Este modelo de relación puede estar muy jerarquizado y, en el mundo gay, responder a una necesidad de consumo de cuerpos más que a la búsqueda de modelos relacionales nuevos y alternativos a los hegemónicos. De todas formas es una ruptura frente a las monogamias tradicionales.
Desmontar el sistema de pareja tradicional es en parte desmontar el sistema, y esto es muy complicado. El sistema te empuja a estar en pareja, y poder disfrutar los privilegios que ello implica, frente a otros modelos de vinculación/relación.
Además la pareja como modelo de éxito dificulta rechazar este esquema monógamo.
Por otro lado es difícil no jerarquizar: cada vínculo es diferente según la persona y el momento, y esto puede crear situaciones no justas para todas las partes si no se gestiona bien.
En parte el miedo a la soledad, a envejecer solo, apuntalan el sistema monogámico. Aunque este miedo a estar solo o dificultad para romper una relación también tiene consecuencias en relaciones no monogámicas, donde se pueden iniciar nuevos vínculos sin cerrar aquellas relaciones que ya están agotadas.
Por otro lado, este miedo a la soledad puede ser real. No es tan sencillo tener una red de soporte y afectos sólida, ni tenemos modelos de envejecimiento conjunto que vayan más allá de la familia nuclear y/o pareja. De hecho, no hay un imaginario o referentes sobre modelos de convivencia, relaciones alternativos a la monogamia.
Las relaciones no monogámicas se suelen analizar desde la visión monógama, lo que da lugar a sesgos, simplificaciones, errores en las interpretaciones, además de una amplificación de aquellas facetas o situaciones que sean más significativas desde el punto de vista monógamo.
Existe además el riesgo de que el sistema fagotice las relaciones no monogámicas para dar productos más amables para el sistema, que no consideren los cuidados y la no jerarquización, y den lugar a cadáveres emocionales.
¿Qué términos alternativos a “pareja” podemos usar? Vínculo y relación serían algunos.
Reflexionamos también por qué no había ningún hombre cis hetero. Quizá este modelo de relaciones no jerárquicas atentan más con sus privilegios, tanto en esquemas tradicionales de poliamor, como en esquemas monogámicos, con infidelidades más consentidas cuando es el hombre el que las lleva a cabo.
Monogamia consciente: relación monogámica pero que llega ahí de forma consciente y revisa frecuentemente el modo de relacionarse internamente y hacia el exterior.
Algunas referencias sobre no monogamias:
Libros:
- (H)amor
- Apuntes sobre poliamor
- Anarquía relacional
- Ética promiscua
Ficción (audiovisual):
- The politician (serie de Netflix)
- El sexo de los ángeles (película)
- Qué locura enamorarme yo de ti (obra de teatro)
- Sense 8 (serie de Netflix)