Comuneras: la identidad castellana vista desde los márgenes
Deja un comentarioabril 20, 2021 por orbdiv
¿Qué pueden contarnos las mujeres y personas LGTBI sobre la identidad castellana?
El 23 de abril se conmemora el 5º centenario de la batalla de Villalar, fecha decisiva para el movimiento comunero y la identidad castellana. Desde entonces, lo castellano (sea lo que sea), se ha ido diluyendo, dejando un sentimiento vago de pertenencia a un región cada vez más fragmentada y menos cohesionada. “Castilla hace sus hombres y los gasta” dice un dicho (y quizá ahora, además se gastan fuera de sus pueblos y ciudades de origen). Pero ¿y qué pasa con las mujeres o identidades fuera de esta lógica binaria? ¿qué encaje tienen en esta Castilla, y qué lugar ocupa Castilla en su identidad y experiencias vitales?
En este momento clave en la historia de Castilla, es importante recuperar la memoria de las comuneras, como María Pacheco, la leona de Castilla o el último comunero, que se tuvo que exiliar después de la derrota de Villalar, o de Juana I de Castilla, reina legítima de Castilla, convertida en Juana la Loca por las intrigas políticas que quisieron apartarle del poder.
Delibes dijo que “si el cielo de Castilla es alto es porque lo habrán levantado los campesinos de tanto mirarlo”. ¿Y las campesinas y campesines? Ahora toca hablar de tantes y tantas castellanas que han vivido en los márgenes identitarios, y por ello hemos organizado este evento. No para alcanzar ninguna conclusión, simplemente para juntarnos y reflexionar sobre qué poso puede dejar en nuestra identidad y creación el habernos criados en la meseta.
Lugar: La Marimala de Lavapiés. Calle Mesón de Paredes 76 (Madrid)
Fecha: viernes, 23 de abril, de 16:30h a 22:30h
Organizan: Alberto M. Centenera por EACEC LGTBI y César Mediavilla Martínez por Orbita Diversa
16:30h | Inauguración de la jornada – Alberto M Centenera y César Mediavilla Martínez |
17:00h | Proyección del corto “El rey de las flores” de Alberto Velasco |
17:30-18:45 | Forum sobre el corto con el director Alberto Velasco y Sara Bores Modera: Ofelia E. Oliva Lopez |
18:45-19:00 | Descanso y proyección libre del corto “El rey de las flores” |
19:00 | Conversatorio sobre ilustración, cómics y fanzines |
Modera: Silvia F. Antón Participan: Carla Berrocal y Julián Almazán | |
20:45 | Conversatorio sobre Artes Visuales |
Modera: Alberto M. Centenera Participan: Marta Pinilla, Elvira Rilova y Costa Badía | |
22:15 | Cierre de la jornada |
