Google+

Conversatorio con el Colectivo Lastesis

1

julio 15, 2020 por Zenaida Wheels

Dos semanas atrás anunciamos el final de los #JuevesenOrbita temporada 2019/2020. Sin embargo, debido al éxito que ha tenido esta actividad y al entusiasmo de nuestras socias y redes extendidas, hemos decidido hacer una sesión muy especial este jueves 16 de julio 2020 a las 9 de la noche.

Dentro de nuestro proyecto Creadoras: Mujeres que cambian el mundo, durante los meses de mayo y julio hemos tenido el privilegio de recibir algunas asociaciones amigas con las que hemos establecido nuevas colaboraciones, que vienen a enriquecer nuestra diversidad y apertura hacia otras realidades activistas.

Parte de ésta programación ha sido la intervención de las compañeras de la Red Feminista de mujeres y disidencias chilenas en el extranjero quienes el pasado 23 de junio nos hablaron de la evolución del movimiento feminista y de su implicación en la crisis social actual de Chile.

De la mano de nuestras compañeras chilenas en el extranjero, hemos aprendido sobre la labor activista y social que mujeres como ellas están realizando fuera y dentro de su país, impulsando las urgentes reformas políticas necesarias para la mejoría de las condiciones sociales y económicas, manteniendo un enfoque en la paridad de género.

El video de esta presentación puede ser visualizado en nuestro canal de YouTube. 

Y continuando en línea con la actualidad chilena, este jueves 16J tendremos como invitadas especiales a las integrantes del Colectivo Interdisciplinario LasTesis, autoras de la performance feminista ‘Un violador en tu camino’, nacida en Chile bajo el contexto del movimiento social que se vive en ese país desde el 2019. Junto a ellas revisaremos la situación de ésta revuelta  y la intensa implicación del feminismo durante la misma.

LasTesis originarias de Valparaíso, son Lea Cáceres, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Daffne Valdés. Ellas han logrado crear un eficaz recurso artístico basado en los estudios de diversas teóricas feministas como la autora argentina Rita Segato. La potente obra de LasTesis permite comunicar de una manera clara y corporal las demandas que desafortunadamente compartimos las mujeres de todo el planeta.  

La performance ha sido apropiada por miles de mujeres y sigue resonando en diversos idiomas como un himno potente y liberador que señala los abusos y crímenes cometidos en contra de niñas y mujeres, exigiendo un castigo a los feminicidas y violadores, denunciando abiertamente al Estado, la clase política y el sistema judicial.

La letra es impresionante y no deja a nadie indiferente. Escuchar y sobre todo cantar estos versos junto a decenas, centenares o miles de mujeres puede ser una experiencia totalmente empoderadora y terapéutica. La coreografía intensifica la fuerza del himno y pone en primer plano a nuestro cuerpo como un poderoso instrumento de protesta.

Desde Valparaíso, Madrid, Stuttgart, Berlín, Ciudad de México, Sídney, Los Ángeles, y muchos sitios más nos conectaremos a nuestro canal de YouTube para hablar con las creadoras de este canto por la justicia. Tendremos la oportunidad de agradecerles en vivo (no sin emoción) por regalarnos esta tremenda creación que nos hace sentir esperanzandas, más valientes y absolutamente sororas.

El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer,
y nuestro castigo
es la violencia que no ves.
El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer,
y nuestro castigo
es la violencia que ya ves.
Es femicidio.
Impunidad para mi asesino.
Es la desaparición.
Es la violación.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
El violador eras tú.
El violador eres tú.
Son los pacos,
los jueces,
el estado,
el Presidente.
El Estado opresor es un macho violador.
El Estado opresor es un macho violador.
El violador eras tú.
El violador eres tú.
Duerme tranquila, niña inocente,
sin preocuparte del bandolero,
que por tu sueño dulce y sonriente
vela tu amante carabinero.
El violador eres tú.
El violador eres tú.
El violador eres tú.
El violador eres tú.

Imagen de El Periodico, Chile

Conversatorio con el Colectivo Lastesis

#JuevesenOrbita ESPECIAL 16 de Julio de 2020

15:00 (Santiago de Chile)
21:00 (Madrid, España)

Conversatorio con la colectiva las tesis 4ok
Encuentro con las autoras de la performance feminista «un violador en tu camino». Discusión sobre el activismo feminista y su articulación con el levantamiento popular chileno desde octubre 2019 a la fecha.

Evento coordinado por Cynthia Cantú Cuadras. En colaboración con la Red feminista de mujeres y disidencias chilenxs en el extranjero, Creadoras – Mujeres que Cambian el Mundo y La Marimala de Lavapiés.

Puedes participar:

1. #BarJitsi Link de acceso limitado – para aquellas personas que deseen estar presentes en la sala junto a LasTesis y a las presentadoras. info@orbitadiversa.org

2. Canal YouTube OD: para aquellas personas que deseen visualizar la reunión y  transmitir sus preguntas por el chat de YouTube

3. Grupo de participación presencial en La Marimala de Lavapiés (C/Mesón de Paredes, 76, Madrid). Aforo limitado: apúntate por wazzup al 664891515. Moderado por Virginia GV.

Un pensamiento en “Conversatorio con el Colectivo Lastesis

  1. Reblogueó esto en Zenaida Wheelsy comentado:

    El Jueves 16 de julio 2020 estaremos conversando en línea con las autoras de la performance feminista “un violador en tu camino”. La discusión se centrará sobre el activismo feminista y su articulación con el levantamiento popular chileno desde octubre 2019 a la fecha.

    La participación está abierta al público en general a través del canal de YouTube de ORBITA DIVERSA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Visitas

  • 3.295.143 visitas

Únete a otros 1.039 suscriptores

Archivos

En nuestra órbita

Mapa Visual de Tánger (en Ramadán)

A %d blogueros les gusta esto: