Diversa del resto del mundo
2octubre 3, 2019 por matteryu
Nací en Italia hace 42 años sintiéndome diverso del resto del mundo.
Cuando empecé el Instituto en Sarzana, me consideraron un niño que venía del campo.
Cuando decidí dejar de estudiar la hora de religión, tomé conciencia de que no era católico.
Cuando me mudé a estudiar en la Universidad de Bolonia, me veían como un chico de pueblo.
Con 21 años salí del armario y me definí principalmente como gay.
Cuando entré a formar parte de mi primera asociación, mi principal definición se volvió activista LGTB, pero en mi grupo de amigos me sentía sólo G.
Cuando me mudé a Madrid con 33 años, de repente la gente me leía como italiano. Y en la comunidad italiana en Madrid, sigo siendo un italiano del norte.
Cuando me fui de viaje a México, las personas mexicanas me identificaban como europeo. Y muchas de ellas creían que era español.
Cuando digo que estoy casado, mucha gente me cree hetero.
Ahora cuando hablo con conocidos adultos, muchos me tutean por que me leen como joven.
Pero cuando participo en un taller de teatro, me siento mayor que la media del resto de personas.
Y cuando imparto un taller de formación en un Instituto, leo en las miradas de las adolescentes la palabra viejo.
Cuando gracias a Orbita Diversa he cruzado mi activismo con mujeres feministas, he tomado conciencia de mi privilegio de hombre cis.
Cuando estoy en un grupo de hombres, no me identifico como hombre.
Por esta razón he buscado una red donde me he re-apropiado de mi identidad marika.
En un grupo marika, estoy libre de sacar mi pluma, pero en una noche entre hombres gays uso mi masculinidad como forma de seducción.
En mi activismo por la diversidad, sigo cuestionándome sobre la incomodidad del equilibrio de ser hombre y marika.
Cuando vuelvo a casa por la noche, me puedo esconder en mi expresión de género masculina.
Cuando paseo por Lavapiés, la policía no me para por que soy blanco.
Cuando he conocido a personas con diversidad funcional, me he dado cuenta de que casi nunca tomo conciencia que encajo en unas normas capacitistas.
Todas las veces que intercambio mis vivencias en un espacio abierto a la diversidad, veo miles de nuevas posibles definiciones de la identidad…
Y me doy cuenta de que casi siempre encajo dentro de la norma.
¡Ojalá pudiera vivir un día en un mundo donde sólo soy diversa del resto del mundo!
[…] hecho de compartir experiencias, ya sea con amigas o, como lo hace Sara, con un testimonio público, nos hace ver que […]
[…] personas – entre ellas, las más prolífica fue Matte RyU con 11 posts, entre ellos el artículo Diversa del Resto del Mundo. Recibimos más de 140.000 visitas, superando las 3.000.000 de visitas totales desde 2012 y […]